DE INTERÉS...

PROYECTO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR


Material elaborado por Liduvina Carrera
Y al terminar el bachillerato...

1. EL PROYECTO UNIVERSITARIO

El Proyecto universitario está concebido como una estrategia epistemológica y metodológica de aprendizaje central, que desarrolla el componente investigativo a través de la integración de los conocimientos prácticos, desde el abordaje de problemas reales enfocados en espacios socio geográficos comunitarios. Con el proyecto, se procura integrar los programas de formación de grado universitario con las comunidades, de manera que se favorezca la profundización de la democracia y se consolide la capacidad de responder ante las múltiples y complejas necesidades de la sociedad. Por otra parte, el proyecto, como unidad integradora, se realiza desde el inicio de la formación del estudiante hasta que obtiene su título respectivo; con ello, se persigue la formación integral, por cuanto a través del contacto directo con la realidad comunitaria, puede articular los conocimientos adquiridos en las unidades curriculares con los de la comunidad de la que forma parte. (Alves, F. y M. Capote. 2007. Oct. 30. - 2 nov).

Según la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, un proyecto consiste en un plan definido y concreto que describe el servicio comunitario previsto, entre sus características, se cuentan las siguientes:
 Los proyectos deberán ser elaborados respondiendo a las necesidades de las comunidades, ofreciendo soluciones de manera metodológica, tomando en consideración los planes de desarrollo municipal, estadal y nacional. (Art. 21).

 Los proyectos deberán ser presentados por escrito, y el planteamiento del problema deberá incluir la necesidad detectada en la comunidad, la justificación, los objetivos generales y el enfoque metodológico, sin menoscabo de los requisitos adicionales que pueda solicitar la institución de educación superior en su reglamento. (Art. 23).
En consecuencia, los proyectos universitarios son concebidos como la aplicación, extensión y profundización de los conocimientos adquiridos en la carrera correspondiente; su elaboración consiste en el estudio sistematizado de un problema teórico o práctico, o un esfuerzo de creación que demuestre el dominio en el área de la carrera para ser aplicado a una problemática comunitaria.

• Naturaleza de los Proyectos

Toda investigación tiene una diversidad y diferentes niveles de complejidad en su elaboración; sin embargo, sea cual fuere el nivel de investigación, siempre será necesario aplicar un conjunto de procedimientos de investigación documental, que se relacionan con diferentes metodologías. Se entiende por metodología al conjunto de proposiciones lógicas, jerarquizadas, destinadas a facilitar y mejorar el ejercicio intelectual y la capacidad creadora de la mente humana en cualquier rama del saber (Carrera, L y M. Vásquez, 2007). De acuerdo con esto, los proyectos deben realizarse siguiendo cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación propios de las disciplinas, en las cuales se ubique la temática escogida, siempre y cuando el estudiante logre justificar, de manera satisfactoria, la metodología seleccionada.

Los proyectos pueden ser concebidos dentro de las siguientes modalidades generales de estudios de investigación. Marco Lógico, Investigación de campo; Investigación documental; Proyectos factibles; y Proyectos especiales.

Marco Lógico: Este enfoque constituye una herramienta para la planificación y gestión de proyectos que están orientados por objetivos. De esta manera se estructuran los principales elementos de un proyecto y se subrayan los lazos lógicos entre los insumos previstos, las actividades planeadas y los resultados esperados. El proyecto es una intervención innovadora en el campo del desarrollo que tiene un objetivo definido, el cual deber ser logrado en un cierto período, en un ámbito geográfico y a favor de una determinada comunidad o población beneficiada. Como es un diseño en varios pasos, su punto culminante es una matriz que muestra la estructura básica de la intervención y se conoce con el nombre de Matriz de Marco Lógico. Este marco lógico, durante la gestión del ciclo de los proyectos, facilita las siguientes acciones: a) identificación y prioridad, sobre la base de un análisis de los problemas de la comunidad y sus posibles alternativas de solución; b) formulación y evaluación, mediante la especificación y estimación cuantitativa de los beneficios y costos involucrados en un proyecto; c) planificación operativa, que especifica las actividades y los recursos para la ejecución del proyecto; d) monitoreo y evaluación, sobre la base de un conjunto de indicadores de desempeño; y, por último, la evaluación y el análisis del impacto social del proyecto, a fin de determinar su contribución al desarrollo.

La investigación de campo: La investigación de campo es aquella en que el mismo objeto de estudio sirve como fuente de información para el investigador. Consiste en la observación, directa y en vivo, de cosas, comportamiento de personas, circunstancia en que ocurren ciertos hechos; por ese motivo la naturaleza de las fuentes determina la manera de obtener los datos. Las técnicas usualmente utilizadas en el trabajo de campo para el acopio de material son: la encuesta, la entrevista, la grabación, la filmación, la fotografía, etc.; de acuerdo con el tipo de trabajo que se está realizado, puede emplearse una de estas técnicas o varias al mismo tiempo.
El Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales (2005) de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador señala que los estudios de campo contemplan el análisis sistemático del problema en la realidad, con el propósito bien se de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos, o predecir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoques de investigación conocidos en el desarrollo. Los datos de interés son recogidos en forma directa de la realidad en este sentido se trata de investigaciones a partir de datos originales o primarios. Sin embargo, se aceptan también estudio sobre datos censales o muestrales no recogidos por el estudiante, siempre y cuando se utilicen los registros originales con los datos no agregados; o cuando se trate de estudios que impliquen la construcción o uso de series históricas, y, en general, la recolección y organización de datos publicado para su análisis mediante procedimientos estadísticos, modelos matemáticos, econométricos o de otro tipo.

El carácter de la investigación de campo: puede ser Exploratorio, descriptivo, interpretativo, reflexivo-crítico, explicativo o evaluativo. Con respecto al ámbito de la investigación de campo: en cuanto al número de unidades de datos, debe justificarse en función de los objetivos del trabajo, el proyecto o la tesis, y la posibilidad real que tiene el estudiante de recolectar la información en el tiempo exigido para su desarrollo y presentación.

Los proyectos factibles: Consistirá en la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organización o grupos sociales; puede referirse a la formulación de políticas, programas, tecnologías, métodos o procesos. El proyecto factible debe tener apoyo en una investigación de tipo documental, de campo o un diseño que incluya ambas modalidades y comprende las siguientes etapas generales: primera, diagnóstico, planeamiento y fundamentación teórica de la propuesta; procedimiento metodológico, actividades y recursos necesarios para su ejecución, análisis y conclusiones sobre la viabilidad y realización del proyecto; segunda, en caso de su desarrollo, la ejecución de la propuesta y la evaluación tanto del proceso como de sus resultados. Pueden llegar hasta la etapa de las conclusiones sobre su viabilidad, o pueden consistir en la ejecución y evaluación de proyectos factibles presentados y aprobados por otros estudiantes, para dar continuidad a líneas de investigación aplicadas.
En un proyecto factible, existen las siguientes secciones, con el objeto de mantener un orden lógico en su descripción:
a. Conviene iniciar su redacción indicando el propósito de la investigación el cual puede ser de carácter básico o aplicado; luego, el nivel de conocimiento o de investigación, que puede ser: explorativos, descriptivos y explicativos o de comprobación de hipótesis. El por qué de su selección, debe ser justificado por el autor de la investigación y posteriormente se incluirá la estrategia que se utilizará, ya sea un trabajo documental o de campo.

b. A continuación se tratará lo concerniente a la población y muestra seleccionada, siempre y cuando lo amerite el tipo de investigación. Se requiere la descripción y justificación estadística de la misma.

c. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos constituyen el paso siguiente en el orden metodológico y resulta relevante en su importancia. Se describirán aquellas técnicas: cómo se va a obtener la información, y los instrumentos: el con qué. Se recomienda, asimismo, el justificar las razones de su selección y la información que se pretende obtener.
d. La metodología debe plantearse, preferiblemente de acuerdo con los objetivos específicos que se han definido. Para ello, es necesario describir, por cada objetivo específico, cuáles actividades deben realizarse, y cuáles estrategias, técnicas y procedimientos, y normas, deben emplearse para cumplir con las actividades propuestas. La redacción de este aspecto o sección, no debe relacionarse con la definición teórica de las técnicas e instrumentos: entrevista, observación, cuestionario y otras adecuadas según el tipo de investigación que se esté realizado; sino, permitir al lector comprender sus características fundamentales.
 e. Las técnicas de análisis se redactan seguidamente; para ello, se expresa lo que se piensa hacer con los datos: organizarlos, sistematizarlos o tabularlos, para presentarlos en cuadros o tablas, gráficos, entre otros.
  La investigación documental: La investigación documental depende fundamentalmente de la información que se recoge o consulta en documentos, entendiéndose este término, en sentido amplio, como todo material de índole permanente, es decir, al que se puede acudir como fuente o referencia en cualquier momento o lugar, sin que se altere su naturaleza o sentido, para que aporte información o rinda cuentas de una realidad o acontecimiento. Las fuentes documentales pueden ser, entre otras: documento escritos, como libros, periódicos, revistas, actas notariales, tratados, encuestas y conferencias escritas; documentos fílmicos, como películas, diapositivas, fílmicas; documentos grabado, como discos, cintas y casetes, incluso documentos electrónicos como páginas web.

Por su parte, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en su Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales (2005) señala que los estudios documentales son:

a. Estudios de desarrollo teórico: presentación de nuevas teorías, conceptualizaciones o modelos interpretativos originales del autor, a partir de análisis crítico de información empírica y teorías existentes.

b. Revisiones críticas del estado del conocimiento: integración, organización y evaluación de la información teórica y empírica existente sobre un problema, focalizando ya sea en el progreso de la investigación actual y posibles vías para su solución, en el análisis de al consistencia interna y externa de las teorías y conceptualizaciones para señalar sus fallas o demostrar su superioridad de unas sobre otras, o en ambos aspectos.

c. Estudios de educación comparada: análisis de semejanzas, diferencias y tendencias sobre características o problemas de al educación en el contexto de realidades socioculturales, geográficas o históricas diversas, con fundamento en información publicada.

d. Estudios de investigación histórica, literaria, geográfica, matemática u otros propios de las especialidades de los subprogramas, que cumplan con las características señaladas en el numeral anterior.
Los proyectos especiales: Consistirá en las creaciones tangibles, susceptibles de ser utilizadas como soluciones a problemas demostrados, o que respondan a necesidades e intereses de tipo cultural. Se incluyen en esta categoría los trabajos de elaboración de libros de textos y de materiales de apoyo educativo, el desarrollo de software y hardware, prototipos y de productos tecnológicos en general.
• La organización interna de los proyectos universitarios

Partiendo de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, hay que recordar que los proyecto presentar por escrito, y que su planteamiento del problema incluirá la necesidad detectada en la comunidad; además, también tendrán presente: la justificación, los objetivos generales y el enfoque metodológico, sin menoscabo de los requisitos adicionales que pueda solicitar la institución de educación superior en su reglamento (Tit. IV. Art. 23). En este caso, se comprenderá que se trata de un trabajo académico, organizado con criterio metodológico y contentivo de la propuesta del estudiante.

En virtud de esto, los diferentes institutos universitarios poseen coordinaciones de servicio comunitario, que asesoran a sus estudiantes. De manera que el proyecto está concebido como la aplicación, extensión y la profundización de los conocimientos adquiridos en la carrera correspondiente, y para su elaboración se requiere el estudio sistematizado de un problema teórico o práctico, o un esfuerzo de creación que demuestre el dominio en el área de la carrera para ser aplicado a una problemática comunitaria. Como el estudiante debe demostrar su capacidad para aplicar métodos y técnicas de investigación adecuadas, según sea el caso de cada carrera de estudio, procesar información, organizar y presentar el material definitivo, al concluir la ejecución de su proyecto, por ese motivo, se organizan las siguientes líneas, dentro del marco de un trabajo académico, con todas las normas y criterios requeridos en su elaboración.

Como es de suponer, existen varios modelos para la organización interna de un proyecto y en algunos centros universitarios, la Coordinación de Servicio Comunitario los facilita a sus estudiantes. La propuesta que se presenta a continuación, sólo pretende ser una guía para el estudiante y ha sido elaborada sobre la base de otros esquemas.

El proyecto se organiza en tres partes principales:

I. Las páginas preliminares, que comprenden:
• La portada
• El índice
• El resumen analítico.
II. El cuerpo del proyecto, organizado en secciones o capítulos.
A. El problema.
• Planteamiento (Beneficiarios y localización).
• Justificación
• Objetivos
B. Soportes teórico y metodológico.
• Enfoque teórico: bases teóricas y antecedentes de la investigación
• Enfoque metodológico.
C. Base instrumental
• Actividades
• Cronograma
• Recursos
• Presupuesto
III. Aparato crítico o referencial
• Anexos
• Referencias
A continuación, se desarrollarán los puntos, para que se tenga una base en el momento de organizar el proyecto comunitario.

I. Las páginas preliminares

La portada Se identificará la institución universitaria, asignatura, sección y especialidad, titulo del proyecto, datos del bachiller que elabora el proyecto y la fecha. El título debe ser claro, preciso y completo; además, debe guardar relación con la necesidad que se va a solucionar en la comunidad; en este sentido, será alusivo al tema que se piensa desarrollar y no debe presentar ambigüedades; al contrario, será concreto y estará delimitado dentro de los límites de acción.

El índice consiste en una relación de los títulos de las secciones y subsecciones del proyecto; por lo tanto, reflejará el contenido del proyecto en una adecuada estructuración, e indicará el número correspondiente a las páginas en las que se inician.

El resumen analítico. Es una exposición corta y clara del tema seleccionado, de la metodología que se propone y de los aportes e importancia del proyecto. No debe exceder de trescientas (300) palabras escritas a un espacio y en un solo párrafo.
II. El cuerpo del proyecto

Se organiza en secciones o capítulos, organizados para presentar la información, como se indica a continuación. La distribución y las denominaciones de títulos se organizarán de la forma que resulte más adecuada, según la modalidad y las características particulares del proyecto. Esta parte del proyecto es medular y comprende los puntos que se dan a continuación:

A. El problema
Planteamiento. En esta parte se podrán incluir los beneficiarios y la localización donde se llevará a cabo el proyecto. Un problema correctamente planeado está parcialmente resuelto, porque en la medida que exista una mayor exactitud, habrá más posibilidades de obtener una solución satisfactoria. Previamente, se hace necesario realizar un diagnóstico de la situación actual en la comunidad donde se piensa realizar el proyecto; para ello, se debe entender que el problema o la situación no aparecen de manera aislada; por el contrario, siempre guardará una relación con las circunstancias colindantes que, en la mayoría de los casos, lo determinan.
Un problema social consiste en una situación negativa e indeseada, bien sea por ausencia, carencia o déficit, que es inaceptable para el actor que lo identifica, y puede ser modificada favorablemente con otra realidad. La identificación del problema comprende ubicación espaciotemporal (donde y cuando ocurre), su magnitud (cantidad de grupos afectados, extensión del problema, su importancia), las causas directas y las causas subyacentes (estas últimas son las causas de las causas) y, finalmente, las consecuencias inmediatas y posteriores del problema focal. Es indispensable determinar las posibles causas que producen el problema o situación; expresar las consecuencias que puedan derivar del problema, consecuencias éstas que deben ser minimizadas o eliminadas como resultado de la investigación. Cuando se tengan estos elementos a la mano, se procederá con una redacción, que permita al lector detectar, sin mayores complicaciones, el problema objeto de investigación.

Existen algunas recomendaciones para plantear el problema, entre ellos, están los siguientes: a) describir la realidad objeto de estudio partiendo de lo general a lo específico; b) explicar la situación actual; c) indicar los elementos o situaciones relacionadas con el problema; y d) destacar la relevancia del problema, entre otros.

También es aconsejable dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cuales son los elementos del problema: datos, situaciones y conceptos relacionados con el mismo? ¿Cuáles son los hechos anteriores que guardan relación? ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuál es la relevancia? De esta forma, se hará referencia a la comunidad donde se realizará el servicio y su ubicación: entidad, región o institución, esto es, el lugar exacto donde se ejecutará el proyecto: comunidad, parroquia, municipio, estado; de la misma manera, se podrá especificar de qué manera la comunidad puede integrarse durante la ejecución del proyecto y cuál será su papel durante el desarrollo del mismo.

Justificación. Es necesario justificar las razones que motivan el proyecto. La mayoría de los proyectos se efectúan con un propósito definido, no se realizan por capricho de una persona o institución y ese propósito debe ser lo suficientemente fuerte para que se justifique su ejecución. Por otra parte, es necesario explicar por qué es conveniente llevarlo a cabo y cuáles son los beneficios que se derivarían hacia la comunidad cuando se desarrollen. En este tópico, conviene tomar en consideración los siguientes aspectos: conveniencia, relevancia social y la solución de un problema comunitario, y señalar los posibles efectos negativos que se producirían si no se ejecuta proyecto; también hay que tomar en cuenta la situación actual de la comunidad referente al problema planteado.

De la misma forma, en esta sección deben señalarse las razones, las causas y las consecuencias por las cuales se realiza la investigación y, en este caso, el servicio comunitario con sus posibles aportes. Al momento de conceptualizarlo, se recomienda responder a las siguientes preguntas: ¿Por qué se hace la investigación o servicio? ¿Cuáles serán sus aportes? ¿A quienes pudiera beneficiar? Como resultado del diagnóstico, se indican las causas que generan el problema y las consecuencias que éste acarrea en la comunidad; por tanto, hay que argumentar las razones por las cuáles deben ser minimizadas o eliminadas cuando se ponga en práctica el proyecto comunitario.

Objetivos. En esta sección se establece lo que se pretende con la investigación; los objetivos representan lo que se quiere hacer, lograr o, simplemente, analizar. Hay investigaciones que buscan, ante todo, resolver un problema en especial y otras que tienen como objetivo principal probar una teoría; pero lo que se debe tener en cuenta es que los objetivos son enunciados que expresan las aspiraciones de lo que se desea conocer. Para su formulación se comienza por utilizar un verbo en infinitivo y luego se indica lo que se pretende estudiar; deben contestar a las preguntas ¿Qué se desea saber? ¿Qué información o resultados se espera obtener?

Como se puede observar, por las líneas anteriores, los objetivos deben redactarse como soluciones a los problemas formulados, es decir, se deben reformular y replantear todos los elementos del problema y convertirlos en situaciones deseables positivas. Como son finalidades que deben ser alcanzadas con su puesta en marcha, deben ser concretos y vinculados con un contexto social, para optimizar el impacto del proyecto. Por otro lado, también deben ser verificables y medibles; ya que representan las guías del estudio y su alcance es determinante para el investigador.

Los objetivos deben expresarse con claridad y ser susceptibles de ser alcanzados; ellos vienen dados en función del título y del planteamiento del problema. En cuanto a su redacción, deben estar redactados en tiempo infinitivo, por ejemplo: determinar, analizar, verificar, entre otros. Se debe considerar que la intención del investigador es el logro de los mismos, por eso hay que plantearse solamente aquellos objetivos de los cuales se tiene certeza de su cumplimiento. En cuanto a su formulación, se recomienda no utilizar los verbos: conocer y comprender, porque son ambiguos y su interpretación puede confundir al lector.

Como características, los objetivos deben ser:

• Claros: Redactados con sencillez, en términos precisos y comprensibles. Toda persona que lea el proyecto, debe poder hacerse una idea exacta de las metas que se desea lograr, sin dejar lugar a interpretaciones equivocadas.

• Alcanzables: es decir, deben expresar cambios y procesos posibles de realizar. Para elaborar objetivos alcanzables es fundamental tener en cuenta los recursos y tiempo de que se dispone, analizando los factores externos que pueden obstaculizar su logro.

• Observables. Significa que la modificación de la situación que se expresa en el objetivo presenta ciertas características cuyo cambio puede ser percibido.

• Medibles: Los cambios obtenidos no sólo pueden ser observados, sino medidos de manera cuantitativa o cualitativa.
En definitiva, los objetivos son los que orientan el camino en el proceso de desarrollo, a fin de lograr la situación deseada; son los propósitos y límites deseados por medio de acciones determinadas, que han sido tomadas en cuenta en el proyecto y dentro de un periodo también determinado, responden a las preguntas:

1. ¿Qué? Se refiere a la acción específica que se va a realizar. Se expresa con un verbo en infinitivo; por ejemplo: promover, desarrollar, impulsar, etc.

2. ¿Cómo? Se refiere a las actividades necesarias para lograr el objetivo. Se expresa con verbos en gerundio; por ejemplo, aplicando una serie de instrumentos; ejecutando un taller; realizando visitas, etcétera.

3. ¿Para qué? Se refiere al fin último que se espera conseguir con las acciones anteriores. Se expresa con un verbo en infinitivo; por ejemplo: para favorecer un cambio de actitudes, para elaborar, etc.
Estas metas que se alcanzarán en el transcurso de la investigación y se estructuran de la siguiente manera:

Objetivo General. Debe satisfacer las necesidades o intereses de los grupos sociales; son los que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.

Objetivos Específicos. se derivan de los generales y son los que se espera conseguir en el proyecto. A la hora de elaborar los objetivos específicos, se debe tener en cuenta que generen actividades capaces de permitir su ejecución y evaluación; en consecuencia, como proceden del general, inciden directamente en los logros aspirados.
B. Soportes teórico y metodológico
• Enfoque teórico: bases teóricas y antecedentes de la investigación
a) Bases teóricas. En esta sección, el investigador o quien elabora el proyecto debe acudir a bancos de datos, a textos, a la consulta de manuales o por medios electrónicos, indagar en revistas científicas y arbitradas que suelan tratar el tema que interesa, revisar trabajos de grado y conferencias sobre el tópico, consultar a expertos en la materia y cualquier otra fuente que pudiera considerarse provechosa para el desarrollo del proyecto y que permita explicar el problema, su naturaleza, interrelaciones, así como la visión personal del planteamiento del tema o problema comunitario.

Las bases teóricas no constituyen la simple redacción de las ideas expuestas por diversos autores; es necesario concatenar, eslabonar, relacionar dichas teorías con el problema. Las bases teóricas no deben ser extremadamente largas o extensas, toda vez que se puede incurrir en el error de incluir aspectos y argumentos irrelevantes en el texto; sin embargo, es justo reconocer que aquellas sumamente restringidas pueden no cumplir con el propósito deseado; por tal motivo, el uso de citas bibliográficas resultará fundamental en esta parte del proyecto porque le dará relevancia a la investigación.

El marco teórico constituye un aspecto de mucha importancia porque representa la explicación supuesta del hecho investigado, o lo que es lo mismo, sustenta teóricamente su estudio. Este apartado no constituye una tarea fácil porque, en la mayoría de los casos, si no existe una asesoría adecuada, el investigador se conforma con una simple recopilación bibliográfica sin relación alguna con el problema motivo de estudio; es de notar que la simple revisión bibliográfica no constituye el marco teórico; al contrario, se deben exponer aquellos enfoques teóricos y conclusiones de investigaciones que se consideran válidas para que encuadre con el problema en cuestión.

Por último, el marco teórico ayuda al investigador a prevenir errores que se han cometido en otros estudios; por eso, es necesario recordar que la teoría está en permanente cambio y, en la medida que se contrasta la realidad, nuevos conocimientos hacen su aparición, los cuales ayudan a rechazar, modificar o aceptar y reafirmar la teoría original.

b) Antecedentes de la investigación. Esta sección refiere lo que se ha escrito o investigado sobre el particular hasta el momento, o lo que es lo mismo, se trata de la revisión de investigaciones previas relacionadas, de manera directa o indirecta, con la investigación planteada. Se trata de determinar aquellas indagaciones que se vinculan directamente con el motivo de estudio; si el estudio es muy novedoso, se aludirá a los que, de alguna manera, puedan tener lazos de unión con el que se espera desarrollar; también será conveniente entrevistar a expertos en la materia.
Al acudir a los antecedentes, el investigador puede darse cuenta de la manera cómo ha sido tratado un problema, con qué tipos de sujetos, la metodología utilizada, los lugares donde se han realizado, entre otros; de la misma forma, los antecedentes permiten determinar cuán repetitivo pudo haber sido un estudio en particular, lo cual implicaría dirigir los esfuerzos a problemas distintos del tópico seleccionado.
Para organizar los antecedentes teóricos, se pueden observar las siguientes recomendaciones:
o El investigador debe revisar los escritos más relevantes acerca del tema que lo ocupa. En este sentido, basta con mencionar algunos, de ser posible, con una cronología inferior a cinco años. Una manera sencilla de redactar los antecedentes podría ser con los términos que se dan a continuación: autor, título, año y una pequeña conclusión. Resultará poco científico mencionar en la redacción la no existencia de trabajos previos, relacionados directa o indirectamente con el objeto de estudio.

o No se debe confundir lo anteriormente expresado con el error de realizar una descripción histórica del problema; de ser así, se debería incluir en las bases teóricas. Cabe mencionar, que su redacción debe ser lo suficientemente descriptiva como para permitir al lector determinar la vinculación de estas experiencias con la investigación que se realiza.
Enfoque metodológico. Esta parte señalará las herramientas adquiridas durante la formación y capacitación académica; por lo tanto, se aplicarán los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos, en el cumplimiento de los objetivos. Aquí se describirá el diseño de estudio en detalle y se dará respuesta al cómo y con qué se va a realizar la actividad investigativa. La metodología es una creación personal, cuyas técnicas e instrumentos pueden resultar convenientes a los objetivos que se persiguen; la conformación de los mismos tienen que estar en perfecta concordancia con los objetivos de la investigación.
Es conveniente, definir si se trata de un proyecto enmarcado dentro de los siguientes modelos: carácter social, educativo, salud, ambiental, tecnológico, odontológico, agrícola, productivo o de infraestructura. Así como también si se trata de un programa continuo de formación o capacitación dirigido a una población determinada. En esto consiste explicar la naturaleza del proyecto; porque se dará a conocer el tipo de diseño de investigación que se utilizará. Generalmente los proyectos comunitarios se orientan dentro del método cuantitativo de investigación, inclinados hacia los diseños descriptivos, bajo una modalidad de proyecto factible de campo, sin embargo esto dependerá exclusivamente de la orientación que le den los autores. Ahora bien, dependiendo del área de investigación, variará el diseño metodológico; por tal motivo, no existe una rigidez determinante en la estructuración de la metodología; lo que sí resulta recomendable es la existencia de un orden lógico durante la organización del proyecto.
C. Base instrumental


Actividades. Un plan de ejecución de actividades se refiere al cronograma de diligencias y gastos que son necesarios realizar con la consecución del proyecto (Guía práctica para elaborar el proyecto comunitario. s.f.); ellas conforman las tareas que se llevarán a cabo para alcanzar los distintos objetivos; es decir, son todas las acciones necesarias para ejecutar el proyecto, ordenadas en forma lógica y cronológica. Algunas características de las actividades son las siguientes: a) tienen una duración determinada, b) tienen una secuencia: pueden preceder, seguir o ser paralela a otras actividades, c) alguien es responsable de llevarlas a cabo.
Cronograma. El cronograma de actividades se puede expresar mediante un gráfico en el cual serán especificadas, según su tiempo de ejecución; este último corresponde al lapso de tiempo en que se ejecutará el proyecto en su totalidad y estará expresado en meses, semanas o días, según corresponda. Este tiempo va a depender de las etapas que conforman el proyecto.
Recursos. En este apartado se deberán precisar los recursos necesarios para la ejecución del proyecto; se pueden clasificar de la siguiente manera:
a. Humanos: Tienen que ver con todos los sujetos que forman parte del proceso, incluyendo los que forman parte de las unidades de observación, los investigadores, los asistentes y los colaboradores. Son los asistentes de investigación o cualquier otro personal de apoyo.

b. Institucionales o financieros: se indican a través de un presupuesto en el proyecto: Consejos Comunales, Instituciones públicas o privadas; en general, son los organismos o instituciones a los cuales se recurre para obtener información.

c. Materiales: Todos aquellos objetos como el computador, software, material de escritorio, equipos, dispositivos, material de oficina, entre otros.

Presupuesto. Si el proyecto requiere de alguna inversión en dinero y si es necesario el financiamiento de alguna institución, se colocará el presupuesto con el costo total de la inversión del proyecto, en letras y números.
III. Aparato crítico o referencial

Como se ha mencionado, comprende los anexos y las referencias
Anexos. Se podrá incluir información adicional que sirva para ampliar o apoyar alguno de los puntos tratados en el texto: instrumento de investigación, glosario, datos estadísticos u otros. A continuación se presentan algunos ejemplos:
 Documentos: pueden incluirse los oficios enviados a las instituciones u organismos involucrados en el proyecto; también los modelos de censo o entrevistas utilizados (en blanco) no se incluirán todas las entrevistas o censos hechos.

 Mapas del estado o de la ciudad donde se realizará el proyecto y el Sector o Croquis de la Comunidad.

 Fotografías si las hubiera, con leyenda en la parte inferior que las identifique.
Referencias. La lista de referencias incluye las fuentes que han sido citadas o comentadas en el proyecto; según los sistemas y criterios recomendados por la APA, en las fuentes, sólo se incluirán las obras citadas o comentadas en el proyecto, cualquiera que sea su naturaleza: impresa, electrónica o audiovisual. Cada una de las fuentes citadas en el texto debe aparecer en una única Lista de Referencias, por orden alfabético. Cada entrada debe estar relacionada con, al menos, una cita o nota del texto. Se coloca al final del trabajo, en una nueva página, con el título REFERENCIAS, arriba y al centro, con mayúsculas sostenidas y negrita; además, se utilizará un espacio de separación y medio entre ellos. Se organiza con una "sangría francesa", esto es, la primera línea al margen izquierdo, establecido para el texto, y las líneas siguientes con tres espacios hacia la derecha.
En definitiva, el contenido de un proyecto, contempla los siguientes elementos: 1) el problema o lo que se conoce; 2) los objetivos que significa lo que se aspira conocer; 3) la justificación sea por qué se desea conocer; 4) la metodología que explicará la forma cómo se obtendrá el conocimiento y, por último, 5) el presupuesto y el cronograma que darán cuenta de cuándo y con qué recursos se llevará a cabo la acción. Aunque cada institución procura su esquema desde la Cátedra que organiza los servicios comunitarios, existen partes básicas que no deben faltar, como se ha visto en las páginas precedentes.

2. EL INFORME FINAL DEL PROYECTO COMUNITARIO

Una vez culminada la prestación del Servicio Comunitario, el estudiante redactará su informe final para entregarlo a las autoridades competentes de su respectiva universidad. Siguiendo la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, el servicio comunitario tendrá una duración mínima de ciento veinte horas académicas, las cuales se deben cumplir en un lapso no menor de tres meses; para ello, las instituciones de educación superior adaptarán la duración del servicio comunitario a su régimen académico. (Tit. I. Art. 8). En vista de ello, una vez ejecutado el proyecto, el estudiante debe entregar un informe donde dé cuenta del desarrollo de su trabajo. A continuación, se darán algunas nociones de lo que es un Informe y cómo debería ser elaborado para su entrega y aprobación final.

Un informe es un texto expositivo y argumentativo gracias al cual se transmite una información y se exponen unos datos dirigidos a un destinatario que, normalmente, deberá tomar una decisión respecto al tema tratado en el texto. Hay diferentes tipos de informe; normalmente se suele hablar de informes técnicos, administrativos y académicos. En los institutos universitarios, se elaboran informes académicos cuando finaliza un proyecto de investigación, aunque pueden existir otros tipos de informe en este contexto. En cualquier caso, su finalidad es valorar los resultados del proyecto que ha sido ejecutado por el estudiante.

Por otra parte, atendiendo a las características textuales de los informes, se clasifican en: expositivos, analíticos y persuasivos. En lo que atañe a las universidades, se toma en cuenta el que posee las características de analítico porque se refiere a una decisión o acción ya realizada o, al menos, proyectada. Estos informes exponen, analizan e interpretan unos hechos pasados o previstos, y defienden la postura o solución adoptada; también aportan algún tipo de conclusiones y recomendaciones; a veces se les denomina también propuesta o proyecto propiamente dicho.

Estructura del Informe Final

La estructura del Informe Final del Proyecto Comunitario tiene similitud con el esquema del proyecto inicial, con la diferencia de que ya no se está elaborando un material posible, sino que se están dando los resultados de una acción ejecutada. Por consiguiente, en algunos espacios, no se dará mayor información porque se puede aprovechar la investigación obtenida en el proyecto inicial.

El informe consta, igual que el proyecto, de tres partes importantes:

I. Páginas preliminares

1. Portada
2. Dedicatoria
3. Agradecimientos
4. Veredicto de aprobación del Proyecto
5. Resumen analítico
6. Índice
II. Cuerpo del Informe

1. Introducción
• Planteamiento del problema observado en la comunidad antes de la ejecución del Proyecto.
• Descripción de la comunidad en la que se cumplió el Servicio Comunitario.
• Presentación de la Organización en la que se cumplió el Servicio Comunitario.
• Justificación del proyecto
• Objetivos
2. Soportes teórico- metodológico
• Bases teóricas
• Antecedentes de la investigación
• Metodología utilizada
3. Bases instrumentales
• Desarrollo en detalle de cada una de las actividades ejecutadas, previstas en el Plan de trabajo.
• Factores que favorecieron la ejecución del plan de trabajo.
• Factores que obstaculizaron la ejecución del plan de trabajo.
• Posibilidades de continuidad del Proyecto del Servicio Comunitario.
• Resultados alcanzados.
4. Conclusiones y Recomendaciones
III. Aparato crítico o referencial

• Anexos
• Referencias
A continuación sólo se dará cuenta de aquellas partes que varían o requieren mayor información que las dadas en el apartado de la elaboración del proyecto.

I. Páginas preliminares

1. Portada. Las portadas que se incluyen en la presentación de los informes académicos suelen variar; sin embargo, se sugiere que se incluya la información siguiente, si se considera pertinente: nombre de la institución académica, nombre de la facultad o escuela, departamento, cátedra, curso, sección, fecha de entrega, nombre del coordinador, nombre del autor del trabajo, entre otros. Con respecto al título del trabajo, se debe tener en cuenta su importancia porque debe sintetizar el interés, la reflexión y la experiencia del prestador de servicio social; en otras palabras, debe ser la síntesis directa de lo que se trabajó en el proyecto.

2. Dedicatoria (Optativo)

3. Agradecimientos (Optativo)

4. Veredicto de aprobación del Proyecto

5. Resumen analítico. En el resumen se reseñan, condensados, los elementos esenciales del informe; es como la miniatura del informe y su función consiste en dar una visión general del contenido, facilitando lo esencial del mismo; extractar lo que será mejor retenido, pensando en aquellas personas que no lean la totalidad del informe; y mostrar al lector dónde se sitúan, dentro del conjunto del informe, cada una de sus partes fundamentales. Debe contener, a grandes rasgos, lo siguiente: el título del informe, tema, finalidad, comunidad en la que realizó en proyecto, fechas o cronograma, actividades, resultados y recomendaciones. Elaborar un buen resumen puede ser difícil porque supone tener que condensar lo que a veces se ha explicado en muchas más páginas.

6. Índice
II. Cuerpo del Informe

El cuerpo del informe es la parte más importante y la que no podrá faltar nunca. En ella se definen, analizan, interpretan, discuten, valoran y desarrollan los aspectos que ayudan a cumplir los propósitos o finalidades del informe. Dentro del cuerpo del informe puede ser necesario incluir diagramas o tablas que ilustren lo que se quiere decir, pero sin interrumpirán un párrafo y deberán ser presentados antes de su aparición en el documento. Su función debe ser la de apoyar lo que se apunta en el texto. En muchos casos, habrá que valorar la conveniencia de que estas tablas y diagramas aparezcan dentro del cuerpo del informe, o bien en los anexos finales, con la referencia que permita localizarlos adecuadamente. Al final del cuerpo del informe habrá que redactar un cierre conveniente. Lo mejor es pensar en cuáles son las ideas fundamentales que deben quedar en la mente del lector al terminar la lectura.

1. Introducción. La introducción debe entenderse como una guía que facilite la lectura del informe. Sus finalidades son establecer un primer contacto con el contenido total del informe, y facilitar unas normas y orientaciones para que el lector pueda leer y valorar las páginas que siguen. Una introducción no debe ser una visión general, normalmente vaga, del tema o asunto, ni un desarrollo del tema, ni una enumeración y explicación de las conclusiones y recomendaciones finales.

En la introducción suele haber una exposición breve del tema central, el "qué" del informe, la explicación de sus objetivos principales, la concreción de los destinatarios, el anuncio de la organización o plan general, y una enumeración de los criterios que se han utilizado para elaborar el análisis. Si se considera necesario, pueden explicarse en la introducción las razones o causas de su elaboración, el método utilizado para tomar los datos del informe, el contexto en el que este debe incluirse, la importancia del tema, las limitaciones del informe, las fuentes de la información y la definición de conceptos clave para comprender los resultados o las conclusiones del informe (esto sucede a veces en informes con un contenido muy especializado).

Si el informe es muy extenso, pueden incluirse agradecimientos a personas o entidades que han dado apoyo a la elaboración del informe o que han colaborado, aportando datos e información. Cuando la introducción es muy breve, por ejemplo, si consta de dos o tres párrafos, no hace falta poner título. Si es más larga, en cambio, es mejor indicar que se trata de la introducción. El texto de la introducción debe ser muy conciso, pero al mismo tiempo debe resultar atrayente, para que el lector se sienta motivado en la lectura.

En la introducción también se darán los antecedentes dentro de la problemática a tratar y en el marco de la disciplina específica del proyecto; en este sentido, se mencionará si se trata de un proyecto inicial o de uno ya consolidado al cual se le va dar seguimiento. 
• Planteamiento del problema observado en la comunidad antes de la ejecución del Proyecto.
• Descripción de la comunidad en la que se cumplió el Servicio Comunitario. Indicar la localización en donde se desarrolla el proyecto. Puede tratarse de una comunidad rural, suburbana, pequeño pueblo, colonia, etc. Es importante hacer una descripción de la ubicación del proyecto. Se puede anexar mapas y datos estadísticos que existan del municipio o localidad.
• Presentación de la Organización en la que se cumplió el Servicio Comunitario.
• Justificación del proyecto. La justificación consiste en mencionar cuáles fueron las razones por las cuales se pretende realizar este proyecto. Puede tratarse de una petición expresa de una comunidad o sus autoridades, también puede obedecer a un problema detectado por medio de un estudio o investigación de la comunidad. De igual forma, habrá que aclarar la importancia de atender dicho problema.
• Objetivos. El proyecto debe mencionar en forma muy clara el objetivo general que pretende lograr, así como los objetivos específicos, con la aclaración de que éstos deben ser realizables y operables dentro del marco de posibilidades que ofrece el contexto social, político institucional y humano para lo que fue concebido el proyecto.
2. Soportes teórico- metodológico
• Bases teóricas
• Antecedentes de la investigación
• Metodología utilizada
3. Bases instrumentales
• Desarrollo en detalle de cada una de las actividades ejecutadas, previstas en el Plan de trabajo. Desarrollo y periodicidad donde se especifique con claridad las etapas y duración del proyecto. Es muy importante que el proyecto determine una metodología a utilizar, es decir que señale un conjunto de operaciones o actividades, planificadas con anterioridad que se realizarán de una manera sistemática y organizada para modificar una situación o problema determinado.

• Recursos utilizados. Explicar cuáles recursos humanos intervinieron durante el desarrollo del proyecto: maestros, prestadores de servicio social, autoridades, líderes, miembros de la comunidad, etc. Mencionar los gastos realizados para llevar a cabo el proyecto, como por ejemplo: materiales, promoción, transporte, alimentación, etc.

• Factores que favorecieron la ejecución del plan de trabajo. Se explicará cuáles fueron los resultados obtenidos con la implementación del Proyecto Comunitario después de la aplicación de la propuesta, y los beneficios que adquirió la comunidad.

• Factores que obstaculizaron la ejecución del plan de trabajo

• Posibilidades de continuidad del Proyecto del Servicio Comunitario

• Resultados alcanzados. Los resultados obtenidos del proyecto de servicio social deberán también redactarse por escrito y no solamente con gráficas, cuadros, tablas o esquemas. Al igual que la metodología, la información que se presente en este apartado del informe resulta muy importante, ya que el futuro lector del manuscrito podrá tener acceso a la formalización de un experimento desarrollado dentro de una comunidad y podrá tener elementos para la retroalimentación académica. Se dará cuenta de los resultados después de la aplicación de la propuesta y los beneficios que adquirió la comunidad.
 4. Conclusiones y Recomendaciones. Cuando al final del informe se elaboran unas recomendaciones o propuestas, hay que recordar que las decisiones finalmente las tomarán otras personas y no el propio autor del informe. Las recomendaciones constituyen el aporte del investigador a los entes involucrados en el proyecto, deben estar dirigidas hacia el mejoramiento y perfeccionamiento del proyecto y del proceso de enseñanza aprendizaje; también deben ser concretas y precisas. Por su parte las conclusiones son el resumen de los principales resultados, los más significativos del proyecto comunitario; deben dar respuesta a los objetivos del proyecto. Se recomienda que sean concretos y en pocas palabras. Las reflexiones deben contener aportaciones y conclusiones tanto académicas como personales. Es importante enfatizar que el prestador de servicio social comunitario debe dejar por escrito no sólo la metodología empleada sino la experiencia académica y personal que tuvo dentro de la población atendida. Lograr establecer un puente entre la formación académica recibida dentro del aula con la reflexión de lo desarrollado dentro del Servicio Social.
Finalmente, en las conclusiones se recapitulará todos los datos e información que se ha expuesto en otros momentos de la prestación del servicio comunitario. Pueden incluirse recomendaciones que vayan en relación con el desarrollo de la prestación del Servicio Social en sí, así como la manera en que los estudiantes deberán trabajar en este campo y conclusiones generales sobre la problemática que se tratada al momento de desarrollarse las actividades de dicho proyecto.
En este punto se pueden abordar todos aquellos aspectos que se consideren importantes de señalar y que no se encuentren especificados en la guía, así como comentarios, reflexiones, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la ejecución del proyecto. Las recomendaciones constituyen el aporte del estudiante, como autor del proyecto, a los entes involucrados en el mismo, deben estar dirigidas hacia el mejoramiento y perfeccionamiento del proyecto y del proceso de enseñanza aprendizaje. Se recomienda que sean concretas y en pocas palabras.

III. Aparato crítico o referencial

Anexos. Recogen material pertinente para comprender el informe. Suponen un apoyo a la información que se ha aportado en el texto. Los materiales que se aporten deben presentarse de la forma que más fácil de comprender por parte del destinatario. En los anexos se incluyen tablas, gráficos (de barras, circulares, de líneas, de áreas) y pictogramas.

Referencias

3. SUGERENCIAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DEL PROYECTO COMUNITARIO

El texto debe ir escrito en hojas tamaño carta y a espacio y medio. Lo que podría llamarse la división racional del texto, se debe presentar de la siguiente forma, según Carrera, B y otros (2002):

Capítulos. Los capítulos, la lista de Referencias y los anexos deben comenzar en una página nueva. En la primera página de cada capítulo, arriba y al centro, se presentará la identificación del mismo con la palabra: CAPÍTULO, y el número romano que indica el orden (I, II). Debajo, también centrado se escribirá el título en letras mayúsculas. En caso de que no se desee organizar el informe por capítulos, sólo se colocará el nombre del apartado. Dentro de cada capítulo se puede tener desde uno hasta cuatro niveles de encabezamientos para identificar las secciones y subsecciones.

Títulos. Ningún título ni subtítulo debe terminar en punto. Si el título es más largo que una línea, se pasa a la línea siguiente preferentemente en un artículo, conjunción o preposición. (Biord Castillo, R. 2001: 85). Con respecto a los Títulos, se pueden seguir las siguientes sugerencias:

 El título de cada capítulo se escribe en letras mayúsculas, centradas entre los márgenes, con tipo normal resaltado en negrita

 El subtítulo de un primer nivel se escribe al centro de la página, con letra normal y en negritas, para dar más realce y diferenciarlo del texto (no se utiliza ni la letra itálica ni el subrayado). El subtítulo se inicia con letra mayúscula y luego se usa mayúscula en las primeras letras de todas las palabras, excepto en los artículos, conjunciones y preposiciones. El primer párrafo del texto se comienza a escribir dejando tres líneas de espacio luego del subtítulo.

 El subtítulo de un segundo nivel se escribe igual que el anterior, con la diferencia del uso de la letra itálica o del subrayado en su lugar.

 El subtítulo de tercer nivel se mecanografía como el Tipo2, con la diferencia de que se ubica al margen izquierdo.

 El subtítulo de cuarto nivel se diferencia de los anteriores en varias características: salvo la primera palabra y los nombres propios que pueda contener, todas las palabras se inician y escriben con letra minúscula; la primera palabra se escribe al margen izquierdo con la sangría igual a la de los párrafos del texto. Al finalizar el subtítulo se coloca un punto al final, luego se deja un espacio y se continúa con el texto en la misma línea.
Paginación. Las páginas preliminares se numeran con cifras romanas minúsculas, en forma consecutiva, comenzando con la página del título, que se entenderá será la i, sin que la cifra se coloque en la página. Todas las páginas del texto y los materiales de referencias se enumerarán con cifras arábigas, comenzando con la página de la Introducción y continuando hasta incluir los Anexos. Los números de todas las páginas se colocarán centrados en la parte inferior, incluyendo las primeras de cada capítulo.

Espacios y Márgenes. Con el uso frecuente de las computadoras, los programas ya ofrecen la configuración de la hora; sin embargo, se pueden tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para los márgenes:

- Derecho 3 - 2 cm
- Izquierdo 4 - 3 cm
- Superior 3 - cm
- Inferior 3 - 2 cm
Tipo, estilo, tamaño y color de la letra. El tipo de letra que se debe utilizar es el denominado “Times”. En cuanto al estilo, se preferirá la cursiva al subrayado y no se debe abusar de las negritas; pero pueden ser usadas en los títulos y subtítulos.

El tamaño de la letra debe ser 12 en el texto; pero se colocará todo lo que va después de la Conclusión: Lista de Referencias y diferentes índices, en 11 puntos. Además, se recordará que el color de la tinta siempre será negro.

La lista de Referencias. Para organizar la lista de Referencias, hay que tomar en cuenta una sola lista con las diferentes fuentes. Estas se dividen en impresas, audiovisuales y electrónicas. Se utilizará el sistema autor-fecha.

Fuentes Impresas

Sus elementos son: autor, fecha, título y datos de publicación.

1. Libros. Ejemplo: Pérez Esclarín, A. (1997). Más y mejor educación para todos. Caracas: San Pablo.

2. Artículos en publicaciones periódicas. Ej: Morles, A. (1995). La educación ante las demandas de la sociedad del futuro. Investigación y Postgrado, 10, 101-143.

3. Ponencias y publicaciones derivadas de eventos. Ej: Vasconi, T. (1980, Noviembre). Educación, control social y poder político. Ponencia presentada en el Seminario Internacional Problemas de la Educación Contemporánea, Caracas.

4. Trabajos y tesis de grado. Ej: Gutiérrez Borobia, L. (1994). La matemática escolarizada: ¿La ciencia transformada en dogma?: Un estudio etnográfico realizado en las aulas universitarias. Tesis de doctorado no publicada, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Caracas.

5. Trabajos de ascenso en el escalafón docente y similar. Ej: Mendoza de Gómez, Y. (1992). La creatividad y la educación liberadora. Trabajo de ascenso no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, Turmero.

6. Entrevistas publicadas en medios impresos. Ej: Santodomingo, R. (1998, Enero 27). Los subsidios son obligación del Estado (Entrevista a Mons. J. Sánchez Porras). Primicia, 12, 5-7.

7. Manuscritos de trabajos no publicados. Ej: Clemente, J (1977). La resolución de problemas en matemática. Trabajo no publicado. Caracas: Instituto Pedagógico de Caracas.

8. Las comunicaciones y entrevistas personales. No se registrarán en la lista de referencias. Se pueden citar en el texto con el siguiente formato: (C. Castellanos, entrevista personal, Enero 18, 1988).

Fuentes Audiovisuales

Sus elementos son: El autor o autores principales, con especificación de su función. La fecha de la producción, transmisión o exhibición. El título del material, acompañado de la información necesaria para identificar su naturaleza. Los datos de edición en el caso de producciones comerciales o institucionales.

1. Producciones en formatos de película cinematográfica y de vídeo. Ej: Siso, R. (Director). (1988). El compromiso [Película], Mérida, Venezuela: Trova Cinematográfica /Universidad de los Andes, Cine ULA.

2. Producciones en formatos de audio. Ej: Costa, P.T. (Conferencista). (1988). Personality, continuity and changes of adult life (Grabación en Cassete N° 207-433-88A-B). Washington, DC: American Psychological Association.

3. Programas y eventos transmitidos por medio de telecomunicación. Ej: Consejo Nacional de Educación (Productor). (1988, Febrero 7). Mensaje Educativo: Educación y Estado [Programa de TV]. Caracas: Venezolana de Televisión.

4. Representaciones y exposiciones públicas. Ej: Teatro Universitario para Niños El Chichón, Carías, A. y Castillo A. (Directores). (1988, Febrero 6). Acto de Fin de curso [Representación teatral]. Caracas: Universidad Central de Venezuela.

5. Grabaciones de conferencias, ponencias y eventos en general. Ej: González Lucini, f. (1988, Enero 28). Planteamientos pedagógicos en valores.[Grabación en video de la Conferencia ofrecida en el Seminario Internacional “Paulo Freire: Un Maestro en Valores”, Caracas].

6. Fotografías y representaciones gráficas. Ej: Pillsbury, H.C. y Johns, M.E. (1988). Sinusitis [Serie de 54 diapositivas con guía]. Washington, DC: American Academy of Otolarygology.
Fuentes Electrónicas

Sus elementos son: El autor o los autores principales. La fecha de producción del material. El título del material, acompañado de la información que fuere necesaria para identificar su naturaleza. Los datos de publicación, según los tipos de referencias. Los datos necesarios para su localización.

Clases de fuentes electrónicas

 Fuentes de acceso en línea: se obtienen de redes de servidores a través de protocolos como world wide web (Páginas web), Gopher, FTP, Telnet y Usenet, así como las obtenidas del correo electrónico.

 Los archivos digitalizados de texto, audio y video no alojados en servidores, que se consultan en discos compactos (CD-ROM), discos duros, disquetes y cintas magnéticas

 Las consultadas en base de datos localizadas en una institución y las suministradas por servicios comerciales de búsqueda de información.

a) Fuentes de acceso en Línea

1. Libros. El modelo básico para este tipo de referencia es así: Autor. (Fecha). Titulo [Libro en línea], Datos de publicación si el libro ya existía en forma impresa. Disponible: dirección electrónica [Consulta: Año, Mes y día]. Ej: Guzmán, M. de (1993). Tendencias innovadoras en educación matemática [Libro en línea]. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura: Editorial -Popular. Disponible: http://www.oei.org.co/oeivirt/edumat.htm [Consulta: 1997, Noviembre 25]

2. Artículos en publicaciones periódicas. Autor. (Fecha). Título del artículo. Título de la publicación [Revista en línea], Volumen (número), páginas si existen. Disponible: dirección electrónica [Consulta: Año, Mes y día]. Ej: Martínez Martín, M. (1995). La educación moral: una necesidad en las sociedades plurales y democráticas. Revista Iberoamericana de Educación [Revista en Línea], 7. Disponible:http://www.oei.org.co/oeivirt/rie=/a01.htm [Consulta: 1997, Noviembre 6]

3. Ponencias y presentaciones en eventos. Autor. (Fecha). Título del documento. [Documento en línea], Modalidad del aporte, nombre del evento y lugar. Disponible: dirección electrónica [Consulta: Año, Mes y día]. Ej: Kliksberg, B. (1997, Julio). Los programas sociales ¿paliativo o solución?: Los caminos para superarla. [Documento en Línea]. Ponencia presentada en las Primeras Jornadas de Acción Democrática, Caracas. Disponible:http://www.ad.org.ve/programa/ [Consulta: 1997, Noviembre 28]

4. Trabajos de grado, ascenso y similares. Autor. (Fecha). Título del trabajo. [Resumen o versión completa en línea], Trabajo de grado o maestría no publicado, Universidad...Disponible: Dirección Electrónica [Consulta: Año, Mes y día]. Ej: Briceño de Sánchez, I.M.. (1996). El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral de los docentes de la primera etapa de la Educación básica del Municipio Carrizal en el Estado Miranda. [Resumen en Línea]. Trabajo de grado de maestría no publicado. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Maracay. Disponible: http://150.187.145.11/ [Consulta: 1998, Febrero 19]

5. Trabajos no publicados en medios impresos. Este grupo comprende los artículos, trabajos, documentos de cualquier clase con autoría personal o institucional, que no contengan información sobre publicación previa en un medio impreso. Para identificarlos se utiliza la expresión genérica de [Documento en Línea]. El modelo es: Autor. (Fecha). Título. [Documento en línea]. Institución y localidad, si existen. Disponible: dirección electrónica [Consulta: Año, Mes y día]. Ávila, F.(1997). Las nuevas tecnologías de la información como herramientas para los profesores universitarios [Documento en Línea]. Disponible: http: // owl. english. purdue. edu / writers / documenting. html. [Consulta: 1997, Noviembre 5]

6. Sitios de información. Cuando la referencia que se desea registrar es un sitio completo de información institucional mantenido por una organización (página Web o Gopher), el nombre de la misma cumple a la vez la función de autor y de titulo. El modelo es: Nombre de la organización. (Fecha de la última actualización). [Página Web o menú Gopher en línea]. Disponible: dirección electrónica [Consulta: Año, Mes y día]. Ej: Universidad Central de Venezuela. (1998). [Página Web en Línea]. Disponible:http://www.ucv.edu.ve [Consulta: 1998, Febrero 21]
b) Archivos digitalizados de texto

Incluyen fuentes almacenada en soportes informáticos tangibles: audio o vídeo no alojados en servidores y se consultan desde discos compactos (CD). El registro es similar a los textos en línea, con las siguientes diferencias: en el corchete se indica el tipo de medio de almacenamiento y en lugar de la dirección electrónica, se anota el nombre de la empresa que lo publica.

El modelo básico es el siguiente: Autor. (fecha). Título [Tipo de material y medio]. Disponible: Empresa que publica o nombre que identifica el producto y número de identificación del material si existe.
1. Libros. Ej: Clark, J.K. (1993). Complications in academia. [Revista en CD], 21 (6), 6,10. Disponible: SIRS 1993 Schol/ -vikyne 4/-artucke 93A
2. Programas multimedia. Ej: Centro de Investigaciones de la Comunicación. (1996). Historia y Cotidianidad: Venezuela 1950-1965 [Multimedia en CD]. Disponible: Universidad Católica Andrés Bello
c) Fuentes electrónicas suministradas por un proveedor 

Incluye archivos electrónicos almacenados en servidores institucionales, no conectados a redes públicas, y los suministrados por empresas con base de datos propias. El modelo básico es: Autor. (Fecha). Título [Tipo de material y medio]. Disponible: Organización o agente productor del servicio y número de identificación del material si existe. Ej: Gutiérrez Borobia, L (1996). Las prescripciones escolarizadas [Resumen en base electrónica] Reviste Enfoques, 2. Disponible: Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico Rural El Mácaro.


INDICACIONES PARA ELABORAR LAS CITAS

Todo informe lleva una información, usualmente extraída de textos que sirven como material de apoyo. Esta información va en citas, las cuales sirven para sustentar una afirmación usando palabras de alguna autoridad en la materia, para ampliar una investigación, presentando las premisas de aquellos que sostienen igual o diferentes puntos de vista sobre lo que se está estudiando.

Hay diversos tipos de cita: las directas y las indirectas.

Las directas: Son aquellas tomadas textualmente del material de referencia. Se emplean cuando se citan leyes, reglamentos, etc. Estas citas deben ir entre comillas, a un espacio y con la sangría fuera del texto. Las citas directas pueden ser cortas o largas; cuando son cortas, no pasan de tres líneas y van insertadas dentro del párrafo que se está redactando. Por supuesto, debe llevar comillas y como va en el párrafo se escribe a espacio y medio. A continuación se coloca la fecha de la publicación que remite a la referencia bibliográfica. Citas directas largas ocupan más de tres líneas y se separan del texto formando párrafo o párrafos aparte. Se escriben a un solo espacio y deben ir separadas del texto.

Las indirectas corresponden a la paráfrasis de un texto no copiado textualmente. Es la explicación o interpretación de un material y debe ser cuidadosa para que haga completa justicia a la fuente; a veces, es preferible a una cita directa larga. Cuando se emplean las ideas de otra persona, aún cuando no se citen sus propias palabras, es necesario dar reconocimiento a la fuente utilizada, tal como si fuese una cita directa. Las citas indirectas no deben ir entre comillas, aunque sí deben llevar el número que remite a la referencia bibliográfica.
Las citas de contenido textual se utilizan para reproducir material de otro trabajo o documento e identificar la fuente. El texto de una cita, aun cuando sea de un trabajo del propio autor, de algún instrumento o de instrucciones dadas a los sujetos en el proceso de la investigación, deben ser reproducidos palabra por palabra, exactamente como aparece en la fuente, en todos los casos se debe hacer mención de la autoría. Las citas de referencia, además de servir para indicar la fuente de citas textuales, se utilizan para separar los trabajos realizados por otros autores, comentar sobre sus aportes, presentar cronologías de trabajos sobre el tema, remitir al lector a fuentes complementarias, entre otros propósitos posibles.

Las citas de contenido textual: Modelos
Como ayuda para ilustrar las normas básicas para la elaboración de las citas de contenido textual, se presentan varios ejemplos. En las secciones presentadas a continuación, se ofrecen las correspondientes explicaciones.

Ejemplo 1: En uno de sus estudios afirmó: “El ‘efecto del placebo’…desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta manera” (Smith, 1982, p. 276), pero no clarificó qué conductas fueron estudiadas.

Ejemplo 2: Smith (1982) encontró que “el ‘efecto del placebo’, el cual había sido verificado en estudios previos, desapareció cuando las conductas (las suyas y las de otros) fueron estudiadas de esta manera” (p.276).

Ejemplo 3: Al respecto, cabe citar el estudio de Smith (1982) quien encontró lo siguiente: 
El “efecto del placebo”, el cual había sido verificado en estudios previos, desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta manera. Es más, las conductas, nunca se presentaron de nuevo [subrayado añadido], aún cuando drogas riales (sic) fueron administradas. Los estudios previos resultaron claramente prematuros al atribuir los resultados al efecto del placebo. (p. 276).
Ejemplo 4: Según Smith (1982), “El ‘efecto del placebo’…desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta manera…Los estudios previos resultaron claramente prematuros al atribuir los resultados al efecto del placebo” (p. 276). Sin embargo, conviene…

Ejemplo 5: Smith (1982) encontró que dicho efecto “desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta manera. Es más, las conductas, nunca se presentaron de nuevo” (p 176).

Ejemplo 6: Smith (1982) encontró que dicho efecto “…desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta manera. Es más, las conductas nunca se presentaron de nuevo…” (p.276).
USO DE COMILLAS, SUBRAYADO Y CURSIVA

a) Comillas. Se utilizan comillas dobles para presentar las citas textuales cuando están incorporadas en la redacción del párrafo, como en los ejemplos 1 y 2. El texto de citas largas, de más de 40 palabras, mecanografiado en forma de párrafo separado, no lleva comillas. El cambio de espaciado y la sangría en ambos márgenes sirven para indicar que se trata de una trascripción de texto tomado de otra fuente.

La comilla doble también es utiliza en la redacción para otros fines, por lo que es posible que el texto citado lleve palabras o frases destacadas de esta manera, como se puede apreciar en el ejemplo 3. Si la cita se incorpora dentro de la redacción del párrafo como en los ejemplos 2,2,y 4 , la comilla doble del texto original se cambiará por comilla simple (‘), para destacar las palabras o frases que en el texto original se encuentran entre dobles comillas. Pero si la cita se hace en forma de párrafo separado, se conservará el encomilllado original.

La comilla doble, por lo general, se utiliza en los siguientes casos:

1. Para destacar palabras o frases con sentido irónico implícito, como en el ejemplo 3.

2. Para introducir palabras acuñadas o inventadas por el autor, o utilizadas informalmente, aunque no aceptables desde el punto de vista de la pureza de la lengua. La comilla se usa solo la primera vez que aparece la palabra; luego ésta se incorpora libremente en la redacción sin las comillas.

3. Para citar el nombre de un artículo tomado de una publicación periódica, un capítulo de un libro u otra referencia, cuando el título no va subrayado. Ej. El artículo de Szczurek (1989), “La estrategia instruccional”, contiene…

4. También se utilizan comillas dobles para reproducir el texto de preguntas de los instrumentos de recolección de datos usados en el estudio, las instrucciones dadas a los sujetos y el contenido de fragmentos de fuentes de tipo legal, siempre que la cita no exceda de las 40 palabras y se presente incorporada dentro del contexto de la redacción. Si las citas de este tipo de materiales fueran de una extensión mayor, se aplicará la norma del mecanografiado en párrafo separado, con sangrado en ambos márgenes sin comillas como en el ejemplo 3.
b) Subrayado. El énfasis con subrayado (o con letra itálica) resulta apropiado en las siguientes situaciones.

1. Para citar el nombre de libros y, en general, las referencias cuyos títulos se subrayan (o enfatizan en itálicas), así como también, los nombre de las publicaciones periódicas. Sin embargo, los títulos de documentos legales no se subrayan ni encomillan. Ej: El libro de francés (1990), Venezuela posible…; En el Reglamento de Estudios de Posgrado Conducentes a Títulos Académicos se establecen…

2. Para enfatizar una palabra o palabras en una cita textual, ejemplo e. Nótese que inmediatamente a continuación de la última palabra subrayada, se coloca entre corchetes, la leyenda: [subrayado añadido], si en lugar de subrayado se usa el estilo de énfasis con letras itálicas, se escribirá la leyenda: [itálicas añadidas]

3. Para introducir un término clave o de tipo técnico que se desea resaltar; luego se elimina el subrayado o el énfasis con la letra itálica. Ej. Existen dos conceptos básicos en este enfoque que requieren ser aclarados; ellos son: potencial de aprendizaje y evaluación dinámica. Por potencial de aprendizaje se entiende…Evaluación dinámica es…

4. Para citar una letra, palabra, frase u oración, a modo de ejemplo lingüístico o de otro tipo. Ej. Uno es un adjetivo numeral que puede ser usado como pronombre indefinido.

5. Para identificar los extremos de una escala. Ej: El instrumento consta de 10 itemes presentados en un formato tipo Likert, para ser evaluados con una escala cuyos puntos extremos son totalmente de acuerdo (5) y totalmente en desacuerdo (1).

6. Para citar nombres científicos de géneros, subgéneros, especies, subespecies y demás subordinaciones (cuando el medio de mecanografiado no permite el uso de itálicas). Ej: Astroscopus. Lindernia crustacea. Megalpos atlantica.

7. Para destacar las letras que se utilizan como símbolos estadísticos, excepto las letras griegas. Ej. F. t n p.
Si el equipo empleado para el mecanografiado o impresión del trabajo lo permiten, en lugar del subrayado se utilizará, preferentemente, el tipo de letra itálica.

c) Cursiva. Debes preferir el uso de la letra cursiva o itálica al subrayado. Similar a éste, lo usarás dentro del texto, en las citas, en las notas o en la bibliografía, para señalar los títulos de libros, folletos, revistas, periódicos, títulos de obras de teatro, programas de radio y televisión, nombres de instituciones que se quieren destacar o frases a las que se desea denotar mayor interés. Por ejemplo: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. (Libro publicado); Últimas Noticias. (Periódico).

CAMBIOS PERMITIDOS EN LAS CITAS

Los ejemplos de citas textuales ofrecidos en la sección anterior, permitirán ilustrar las prácticas aceptadas para adaptes la cita al contexto de tu redacción.

Como podrás observar al comparar los ejemplos 2 y 3, es permisible el cambio de la primera letra de la primera palabra, de mayúscula a minúscula o viceversa. También es posible el cambio de la puntuación final de la cita, para adaptarla a la sintaxis de las frases u oraciones que siguen, salvo cuando el texto trascrito se encuentre el final del párrafo y finalice con un punto, en cuyo caso éste se incluye antes del cierre de la comilla (compárense los ejemplos 1,2,4 y 5; nótese que cuando el punto final está dentro de la comilla, se omite el punto y luego del paréntesis de cierre del párrafo).

Se deben reproducir las restantes exactamente como aparecen en la fuente. Si existiera algún error, gramatical o de otro tipo, que puede confundir al lector, luego del error debes colocar la expresión sic entre paréntesis y subrayada o en itálicas como en el ejemplo 3. Cuando el material que deseas citar tenga más de un error, o una redacción que pudiera hace difícil su comprensión fuera del contexto original, entonces es preferible que se parafrasee el contenido.

No necesariamente la cita debe registrar la totalidad de las palabras escritas en el párrafo y oración que has tomado de la fuente. Si se considera oportuno, se omite algún contenido no esencial para el tratamiento del tema; en esta caso, se utilizaran puntos suspensivos en el lugar apropiado.

Cuando lo suprimido son palabras de una oración, se emplean tres puntos y un espacio. Pero si se suprime el texto comprendido entre dos puntos, esto es, una oración entera, entonces se colocan cuatro puntos suspensivos en el lugar apropiado (el punto de fin de la oración anterior, más los tres puntos suspensivos); luego, se inicia la siguiente oración con mayúscula. Ambos casos se ilustran en el ejemplo 4. (Comparar con el ejemplo 3 y para apreciar las diferencias). Si se suprime parte del texto al comienzo o al final de la oración u oraciones citadas, no es necesario colocar puntos suspensivos, a menos que, para prevenir interpretaciones erróneas, se considere conveniente indicar que la cita es sólo parte de una oración. Los ejemplos 5 y 6 te ilustran ambas opciones. También es permisible añadir palabras aclaratorias o explicaciones dentro de una cita. Para ello se utilizarán corchetes, no paréntesis, El ejemplo 3 ilustra esta práctica.

REFERENCIA A LAS FUENTES DE LAS CITAS

Siempre se señalará la fuente de una cita textual junto con el material citado. Para ello, además del nombre del autor (o autores), se indicará el año de publicación del trabajo y el (o los) número (s) de página (s) donde se encuentra el texto que se transcribe. No es necesario colocar notas al pie de página o al final de capítulo para registrar los restantes datos de la referencia. En el sistema autor-fecha, adoptado en estas líneas, los datos completos de título y edición se presentan en la Lista de Referencias; de allí la insistencia en la calidad del registro de los datos y su ordenamiento.

El modo de hacer la referencia a la fuente varía según la ubicación de la cita en el párrafo. Se presentan, por lo general, las siguientes situaciones:

1. La cita se encuentra dentro de una oración en la cual no se menciona el nombre del autor citado, como en el ejemplo 1. El texto se cierra con comillas y a continuación se escriben los siguientes datos entre paréntesis: apellido del autor, el año y el número de página precedido por al abreviatura p (o pp. Si la cita se encuentra en más de una página ej. (Smith, 1982, p. 276). Luego se continúa con la redacción de la idea que se desea exponer; la puntuación al cierre del paréntesis de la referencia dependerá de la estructura gramatical del párrafo.

2. La cita se encuentra dentro de una oración en la cual ya se ha indicado el apellido del autor, como en el ejemplo 2. En este caso se coloca el año de publicación del material citado inmediatamente a continuación del apellido dentro del paréntesis. Al cerrar las comillas de la cita se coloca otro paréntesis con el dato de la página y se termina con un punto. La estructura básica es la siguientes: Smith (1982)… “…” (p. 276).

3. La cita se presenta en forma de párrafo separado, por ser mayor de 40 palabras, como en el ejemplo 3. Aquí la estructura es similar a la de la situación anterior: el año de publicación del trabajo se coloca entre paréntesis a continuación del apellido del autor. El paréntesis con el dato de número de página se coloca al final del párrafo de la cita, luego del signo de puntuación final.
LENGUAJE Y ESTILO

En la redacción del proyecto, se debe emplear un lenguaje formal, de acuerdo a la especialidad, simple y directo, evitando en lo posible el uso de expresiones poco usuales, retóricas o ambiguas. El texto se redactará en tercera persona. Se evitará el uso de los pronombres personales: yo, tú, nosotros, mí, entre otros. Cuando el autor considere conveniente destacar su pensamiento, sus aportes o las actividades cumplidas en la ejecución del estudio, puede utilizar la expresión: el autor (la autora).

No deben usarse abreviaturas en la redacción; con excepción de las siglas técnicas normalizadas y nombres comerciales en siglas. Se pueden utilizar siglas para referirse a organismos, instrumentos o variables que se nombren repetidas veces en el texto, siempre y cuando faciliten la comprensión de las ideas expuestas. Estas siglas deben explicarse cuando se utilizan por primera vez, escribiendo el nombre completo, seguido de las siglas en letras mayúsculas, sin puntuación y dentro de un paréntesis. Por ejemplo: Universidad José Antonio Páez (UJAP). Por otra parte, la construcción de párrafos, la puntuación y el uso de letras mayúsculas y minúsculas deben ajustarse a las normas gramaticales. El estilo, la terminología y la forma de presentación de datos numéricos deben ser coherentes a lo largo de la exposición. (Guía práctica para elaborar el proyecto comunitario. s.f.).

LOS CUADROS Y LOS GRÁFICOS

Las notas de los cuadros, tablas y gráficos se mecanografiarán en la parte inferior de cada uno de ellos (a un espacio), para explicar los datos presentados, suministrar información adicional o reconocer la fuente.

Los cuadros, tablas y gráficos deben ser incorporados en el lugar apropiado del texto, y no al final de los capítulos o en anexos. Los cuadros y gráficos pequeños pueden aparecer entre párrafos, mientras que los de mayor dimensión deben colocarse en página separada o plegada, inmediatamente después de la página donde se mencionan o explican.

Cada cuadro, tabla o gráfico deberá tener un número de identificación y un título descriptivo de su contenido. Los cuadros y las tablas se numerarán en serie continua desde el principio al fin del texto (no por capítulos). Lo mismo se hará con los gráficos. Las referencias en el texto se harán así: Cuadro 5, Tabla 6, Gráfico 3; también se podrá remitir a ellos utilizando paréntesis: (Ver Cuadro 5), (Ver Tabla 6), (Ver Gráfico 3).


4. EL MARCO LOGICO EN LOS PROYECTOS COMUNITARIOS

El Enfoque de Marco Lógico (EML) es una herramienta analítica, desarrollada en los años 1970, para la planificación de la gestión de proyectos orientado por objetivos. Es utilizado con frecuencia por organismos de cooperación internacional. En el EML se considera que la ejecución de un proyecto es consecuencia de un conjunto de acontecimientos con una relación casual interna; estos se describen en los siguientes rubros: insumos, actividades, resultados, objetivo específico y objetivo global; por su parte, las incertidumbres del proceso se explican con los factores externos o supuestos, en cada nivel.

El concepto de marco lógico fue desarrollado originalmente por la GTZ, agencia de cooperación de Alemania, y posteriormente adoptado, con algunas modificaciones, por muchas agencias de cooperación internacional. Se trata de un instrumento útil para que el equipo involucrado en un proyecto de desarrollo llegue a un consenso sobre la concepción general del proyecto o programa. El Marco Lógico es una metodología de formulación de proyecto que se está utilizando ampliamente, estos últimos años, por las distintas agencias gubernamentales y no gubernamentales para evaluar y financiar proyectos sociales. Esta metodología, entre sus aspectos fundamentales, permite distinguir entre aquellos resultados que están bajo y fuera del control del equipo ejecutor, facilita la evaluación al establecer indicadores, pero sobre todo, obliga a realizar un diagnóstico exhaustivo de los problemas de la población beneficiaria, lo cual obviamente facilita su solución en una forma que es apropiada a los intereses y particularidades de los beneficiarios. (Barna Juri, R. y E.I. Oyarzun. 2003).

En otras palabras, el enfoque de Marco Lógico es una herramienta para la planificación y gestión de proyectos orientados por objetivos; consiste en una manera de estructurar los principales elementos de un proyecto, subrayando los lazos lógicos entre los insumos previstos, las actividades planeadas y los resultados esperados. El proyecto es una intervención innovadora en el campo del desarrollo y tiene un objetivo definido, el cual deber ser logrado en un cierto período, en un ámbito geográfico y a favor de una determinada comunidad o población beneficiada. Es un diseño en varios pasos, cuyo punto culminante es una matriz que muestra la estructura básica de la intervención, y se denomina matriz de marco lógico. El marco lógico facilita las siguientes acciones durante la gestión del ciclo de los proyectos: a) identificación y prioridad, sobre la base de un análisis de los problemas de la comunidad y sus posibles alternativas de solución; b) formulación y evaluación, mediante la especificación y estimación cuantitativa de los beneficios y costos involucrados en un proyecto; c) planificación operativa, especificando de modo preciso las actividades y los recursos para la ejecución de un proyecto, d) monitoreo y evaluación, sobre la base de un conjunto de indicadores de desempeño y e) evaluación y análisis del impacto social de un proyecto, a fin de determinar su contribución al desarrollo.

En consecuencia, el marco lógico es un método para formular proyectos de acción, a partir de grupos de interés, de problemas y de objetivos de cambio. (Barna Juri, R. y E.I. Oyarzun. 2003) y está centrado en el impacto o cambio que se desea lograr y no en las actividades. Su aspecto más importante está centrado en los objetivos, en el impacto o lo que se desea cambiar en los beneficiarios del proyecto, pero no en las actividades que se van a realizar; de tal suerte que permite estructurar los elementos principales del proyecto y destaca las relaciones lógicas entre los recursos disponibles, las actividades planificadas y los resultados esperados. Por lo tanto, se deben especificar claramente todos los recursos con que se cuenta y planificar solamente las actividades que realmente se puedan ejecutar con los recursos con los que se cuenta. Esto quiere decir que el compromiso debe ser sólo con los resultados o con los objetivos, que las actividades permitan lograr. El marco lógico permite, entre otras cosas: separar lo que está bajo control del equipo de proyecto, de lo que no es controlado por el grupo, y definir indicadores para medir los efectos y el impacto del proyecto sobre los beneficiarios.

Etapas diseño de proyectos

La elaboración de un diseño de proyecto, contempla las siguientes fases:

1. Análisis de grupos de interés.
2. Análisis de problemas.
3. Análisis de objetivos.
4. Líneas de acción e ideas de proyectos.
5. Formulación de los elementos claves del proyecto.
1.- Análisis de grupos de interés

Los grupos de interés son las personas o grupos relacionados con el proyecto; el más importante es el beneficiario del proyecto. En vista de esto, los proyectos sociales deben concebirse en función de los intereses de la sociedad y no de los intereses internos de las instituciones u organizaciones. Cuando los beneficiarios participan del diagnóstico de sus necesidades, por ejemplo dando su opinión, sienten más propios los problemas y las alternativas de solución, lo cual hace que sea más fácil de alcanzar lo que se desea con el proyecto. Estos grupos de interés pueden ser identificados en los siguientes niveles.

a. Grupo de interés indirecto: está constituido por grupos sobre los cuales el equipo pretende impactar como resultado final, a través de la acción de otros. Por ejemplo los beneficiarios de su establecimiento de salud.

b. Grupo de interés directo: integrado por aquellas personas o grupos, internos o externos a la institución, encargados de implantar las acciones a través de ciertas estrategias. En otras palabras, son aquellos a quienes la dirección institucional transfiere responsabilidades, recursos, conocimientos, destrezas y actitudes con el fin último de producir un impacto en los grupos de interés indirecto. Por ejemplo el personal de salud o monitoras de salud de su establecimiento, a través de los cuales se desea producir un cambio en los beneficiarios del consultorio o grupo de interés indirecto.

c. Grupos de interés externos: las acciones y programas definidos por la institución, como los efectos e impactos están condicionados por elementos del contexto denominados factores externos.

d. Grupos de interés del entorno: son aquellas personas o grupos que pueden actuar como facilitadores u obstaculizadores en el desarrollo del programa. Por ejemplo los colegios del sector, en el caso de que puedan incidir en el proyecto. (Barna Juri, R. y E.I. Oyarzun. 2003):
Para hacer el análisis de los grupos de interés, primero se deben identificar aquel sobre los cuales el equipo del proyecto pretende impactar o producir un cambio: pobladores, jóvenes, mujeres, los adultos mayores beneficiarios del consultorio etc.). Por eso es importante analizar para cada grupo de interés identificado.

 Los problemas o necesidades. Siguiendo el ejemplo de los beneficiarios de su consultorio, un problema podría ser la gran demanda asistencial por problemas de salud mental.

 Lo que interese o les guste. En el mismo ejemplo, a los beneficiarios del consultorio les gusta o interesan las actividades recreativas.

 Potencialidades, capacidades, recursos, etc. Existen grupos de autoayuda cuyos miembros son beneficiarios del consultorio y funcionan en el mismo establecimiento
2-. Análisis de problemas

Los problemas de las personas, a las cuales se dirige el proyecto, se ordenan en un árbol (Barna Juri, R. y E.I. Oyarzun. 2003); cuando se construye, hay que considerar lo siguiente:

a. Formular el problema como un estado negativo
b. Identificar sólo problemas existentes y no centrarse en los posibles problemas, ficticios o futuros.
c. Escribir un sólo problema por cada uno de los casilleros o tarjetas.
d. La importancia de un problema no está determinada por su ubicación en el árbol de problemas.
3-. Análisis de objetivos

a. Transformar el árbol de problemas en un árbol de objetivos.
b. Los problemas antes formulados en condición negativa, ahora deben ser reformulados en condición positiva.
c. La condición positiva es formulada como un resultado logrado o condición futura.
4-. Análisis de alternativas de acción

El análisis de alternativas de acción se hace para determinar las estrategias que guiarán al equipo de trabajo y, así, lograr los objetivos definidos en el árbol de objetivos. Los pasos son:

a. Seleccionar del árbol de objetivos aquellos que son considerados factibles de lograr, según los encargados del proyecto. Por eso, se dejarán por fuera los que son demasiado ambiciosos o que escapan de las capacidades o competencias del equipo.

b. Definir para los objetivos priorizados los medios posibles para lograrlos.
Cada relación entre un medio y un objetivo (medio-objetivo), puede significar una estrategia. En este caso, puede haber distintos medios para un solo objetivo y, también, un medio puede apuntar, o estar dirigido, a distintos objetivos. En el ejemplo, una estrategia para disminuir el índice de problemas de salud mental podría ser la capacitación del personal de salud en depresión para la pesquisa y tratamiento. Aquí el medio es la capacitación del personal de salud y el fin es la pesquisa y tratamiento, lo cual incidirá en la disminución de las tasas de salud mental.

5. Elementos del proyecto

El proyecto se deriva del árbol de objetivos y estrategias; para el diseño del proyecto se consideran.

a. Fines. Ambos están fuera del control de los encargados del proyecto, porque no pueden asegurar que los van a cumplir.
b. Propósito es el efecto esperado.
c. Componentes
d. Actividades bajo el control de los encargados del proyecto, están seguros de poderlas cumplir.
e. Recursos
f. Factores externos: elemento fuera del control del equipo y que actúa como condición de su acción
g. Indicadores. Están bajo el control de los encargados del proyecto.
h. Medios de verificación
A continuación se dan más detalles de cada uno de los componentes del diseño:

a) Fines

 Corresponde a la finalidad máxima del proyecto que, como tal, justifica su implementación.
 Se desprende del árbol de objetivos y apunta a un impacto sobre los beneficiarios del proyecto.
 Se trata sólo de un objetivo.
 Su logro depende de la concurrencia de otros actores, no se espera que el proyecto sea suficiente para lograr el fin.
 Tampoco se espera que se alcance el fin poco después que se termine el proyecto. En nuestro ejemplo, el Fin podría ser formulado del siguiente modo: "Mejorar los niveles de salud mental de la población beneficiaria".
b) Propósito

 Es el efecto esperado para un grupo de beneficiarios determinados en el tiempo que se realice el proyecto.
 Se trata sólo de un objetivo. El propósito del ejemplo consistiría en seleccionar uno problema de los beneficiarios que en el caso de solucionarlo contribuiría a mejorar los niveles de salud. Por ejemplo el propósito sería "Disminuir los trastornos por depresión de la población beneficiaria".
c) Componentes

 Son los resultados concretos y observables que pueden ser garantizados por el equipo del proyecto, ya que están bajo su control.
 Su impacto combinado debe ser apropiado, suficiente y necesario para alcanzar el propósito. Para formular los componentes es importante considerarlos a todos para alcanzar el propósito.
 Se formulan como si ya se hubieran cumplido.
 Sólo se incluyen los componentes que el equipo del proyecto puede garantizar, a través de las actividades que realice.
 Cada componente puede ser visto como un medio para lograr el propósito.
 Los componentes deben ser factibles de lograr con los recursos disponibles.
 Los componentes deben estar definidos de manera precisa y además deben ser verificables. Un componente sería el "personal del consultorio capacitado en pesquisa precoz de casos de depresión"
d) Actividades

 Son las acciones o tareas que es necesario realizar para alcanzar los componentes.
 Sólo se incluyen aquellas actividades que va a realizar el equipo del proyecto y no las que son responsabilidad de otros equipos, beneficiarios o actores.
 Corresponde a las acciones que realiza directamente el equipo ejecutor, por lo cual están bajo su control.
 Sólo se incluyen aquellas actividades que va a realizar el equipo del proyecto y no las que son de responsabilidad de otros equipos, grupos de la población u otros involucrados.
 Las actividades se formulan en función de los componentes.
 Se deben formular todas las actividades que se consideren necesarias para lograr cada uno de los componentes planificados.
 El número y naturaleza de las actividades deberá estar en directa relación con los recursos humanos y materiales disponibles.
 Las actividades son apropiadas para el contexto social, cultural, tecnológico, de género y ecológico del lugar en que se ejecutará el proyecto. Una actividad del componente antes formulado: "Taller de capacitación en pesquisa de depresión".

e) Recursos

Son las materias primas, capital, tecnologías y recursos humanos y técnicos necesarios para realizar cada una de las actividades. Para realizar el presupuesto debe considerar para cada actividad los aportes externos, por ejemplo de la municipalidad o del servicio de salud, y los aportes de su propia organización valorados en dinero. Siguiendo el ejemplo: Los recursos para ejecutar el taller son, 20 horas de profesional especialista en el tema, una sala para las clases, etc. etc.

f) Factores externos

Son los elementos que están fuera del control del Equipo del Proyecto, pero son necesarios para lograr el Proyecto.

1. Pueden ser desde elementos de contexto general, hasta elementos específicos.
2. Se determinan para cada uno de los Elementos Claves del Proyecto.
3. Existen tres tipos de factores externos:
• Positivos: Elementos que permiten que el proyecto se realice.
• Negativos: Elementos letales que obligan a la modificación del proyecto. En el ejemplo podría ser la falta de interés o motivación del equipo de salud por el problema de salud mental. Ello obligaría el equipo ejecutor a modificar el proyecto, incluyendo una estrategia, componentes y actividades tendientes a resolver este factor. Es por ello que un proyecto no puede considerar factores negativos sin estrategias para enfrentarlos.
• Neutros: Elementos que no inciden en la realización del proyecto.
g) Indicadores

o Indican que observar y medir para comprobar los efectos del Proyecto en beneficiarios determinados.
o Definen el contenido del propósito y componentes del proyecto
Un indicador debe contener los siguientes elementos:

a.- Identificación del Grupo de interés o beneficiario. ¿Quiénes?
b.- Identificar la cuantificación. ¿Cuántos?
c.- Identificar la calidad. ¿Qué?
d.- Identificar el tiempo cuando se aplica. ¿Cuándo?
e.- Identificar el lugar. ¿Dónde?
Se formula combinando los 5 elementos señalados. Un ejemplo de indicador para el componente "Personal del consultorio capacitado en pesquisa precoz de casos de depresión": "A los 2 meses de iniciado el proyecto, el 80% de los profesionales del consultorio han sido capacitados en pesquisa de depresión en el consultorio".

h) Medios de verificación

 Una vez determinados todos los indicadores se deben definir los Medios como estos se verificarán.
 Son instrumentos, formas y maneras de medir lo señalado en los Indicadores: Encuestas, entrevistas, observaciones, registros, acciones y muchos otros.
 Junto con identificar los Medios de Verificación determinar quién hará la verificación, cuándo y qué recursos requieren para ello. Un verificador del indicador antes indicado: Registro de asistencia al taller de capacitación o las pruebas aplicadas al personal capacitado.

La Matriz del Proyecto o Matriz de Planificación

De modo general, se hace un resumen del proceso de desarrollo en una matriz que consiste en los elementos básicos arriba mencionados, dicha matriz es conocida como la matriz del proyecto (MP) y, a veces, es conocida como Matriz de Planificación. Se denomina Matriz del Proyecto, de un programa o proyecto de desarrollo social, a un documento que sintetiza:

• El objetivo general;
• Los objetivos específicos;
• Los resultados esperados;
• Las actividades necesarias para alcanzar dichos resultados;
• Los recursos necesarios para desarrollar las actividades;
• Las limitantes externas del programa o proyecto;
• Los indicadores medibles y objetivos para evaluar el proyecto
• El procedimiento para determinar los indicadores.
Los componentes del Marco Lógico o Matriz

La estructura del marco lógico es una matriz de 4 columnas por 4 renglones, aunque también se puede organizar con 5 columnas. Cada renglón representa un nivel diferente de los objetivos del proyecto, con el nivel superior representando los objetivos más amplios o importantes y el nivel superior representando las actividades e insumos. Este arreglo se suele llamar Jerarquía de los Componentes del Proyecto.

La terminología usada en el Marco Lógico comprende lo siguiente:

MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Objetivo permanente de la organización y su razón de existir. Suele ser hasta cierto grado utópica, puesto que la organización no considera terminada su labor en ningún momento. Siempre habrá algo que hacer o mejorar. No tiene un tiempo específico.

OBJETIVO AMPLIO El objetivo de mayor orden o importancia al que el proyecto contribuye. Cambio permanente que se desea producir en el entorno. Tiene un tiempo específico en que se espera lograr, normalmente de largo plazo. Es la condición contraria a la situación inicial o línea base del proyecto.

OBJETIVOS INMEDIATOS, METAS O PROPOSITOS. El efecto o impacto inmediato del proyecto en personas, instituciones o grupos, en forma de cambio de actitud, conducta o desempeño. De mediano plazo.

PRODUCTOS Y RESULTADOS Los productos y resultados son consecuencia directa y deliberada de las acciones del proyecto. Los productos son tangibles, como infraestructura construida, información en algún soporte físico, equipo instalado, etc. Los resultados son, en contraste, intangibles, tales como conocimientos y habilidades nuevas, convencimiento, compromisos adquiridos, etc.

ACTIVIDADES Acciones directamente emprendidas por el proyecto para obtener los productos, (típicamente, junto con los insumos, representan el primer nivel de la estructura de trabajo del proyecto y es donde reside el costo del mismo).

INSUMOS Son la información, bienes y equipo necesarios para iniciar el proyecto. Se obtienen exteriormente al proyecto.
Por su parte, cada columna de la matriz contiene la siguiente información para cada nivel:

SÍNTESIS NARRATIVA Descripción del objetivo fundamental, objetivos inmediatos, productos esperados, actividades e insumos.

INDICADORES (OBJETIVAMENTE VERIFICABLES) Medidas o variables para verificar el cumplimiento de cada paso.

MEDIOS DE VERIFICACIÓN Fuentes de información para determinar el estado de los indicadores de cada etapa del proyecto.

FACTORES EXTERNOS Estos son elementos externos a la esfera de influencia del proyecto que pueden afectar la factibilidad o desempeño del proyecto, en cualquiera de sus etapas, es decir, condiciones iniciales, suposiciones y riesgos.
La estructura del Marco Lógico

El diagrama siguiente muestra la estructura típica de un marco lógico


Los principales beneficios que se obtienen al usar el Marco Lógico en la definición y diseño del proyecto incluyen:
 1. Mantener la línea de trabajo
o El proyecto así definido tiene un considerable poder en mantener alineadas las acciones de la organización con su Misión, planeación estratégica y planes de trabajo, tanto institucional, como individualmente.
o Identifica dónde se ubica un proyecto en términos de importancia para lograr los fines de la organización.
o Asegura que todos los proyectos de la organización están enfocados en un punto común.
2. Comunicación
o Contribuye a lograr un proceso de definición y diseño de base amplia dentro de la organización, es decir participativo.
o Facilita el entendimiento común y una mejor comunicación entre los tomadores de decisiones, administradores, responsables, beneficiarios, el equipo del proyecto y la agencia financiera.
o Ayuda a obtener los acuerdos y apoyo necesarios para la viabilidad del proyecto, especialmente con los beneficiarios, población objetivo y responsables del proyecto.
o Ayuda a determinar las responsabilidades y autoridades en el equipo de proyecto.
o Proporciona una base simple para hacer presentaciones y reportes a Comités, Juntas de Gobierno, Autoridades Comunitarias, Agencia Financiera, etc.
3. Objetivos
o Proporciona una clara descripción de los objetivos del proyecto (en términos temporales, económicos, alcance, etc.).
o Asegura que el propósito del proyecto está claramente entendido, definido y compartido por todos los actores del proyecto (típicamente se refiere al cambio buscado, que puede ser, por ejemplo, un cambio de conducta o actitud, en la población objetivo o en otros actores del proyecto).
o Produce una descripción clara de los productos a obtener y tiempos para ello (esto se conoce generalmente como Términos de Referencia del proyecto).
o Describe el Salto de Fe entre los productos del proyecto y los objetivos y entre estos y el impacto buscado.
o Provee una estructura o marco de referencia donde las actividades (el proyecto) se transforman en beneficios (Objetivo amplio, cambio buscado, impacto).
o Fuerza al proyecto a comenzar con una serie de objetivos en mente, más que con una serie de actividades (administración por objetivos).
4. Desempeño
o Hace más fácil medir el desempeño del proyecto en términos de cantidad (cuánto), de calidad (que tan bien) y tiempo (cuándo).
o Identifica los medios de verificación de si el proyecto ha cumplido sus objetivos o no (es decir, si lo podemos medir, lo podemos manejar).
o El éxito del proyecto se mide de acuerdo al grado en que el objetivo amplio del proyecto se ha cumplido (y debemos recordar que “eres tan bueno o tan malo como tu última actuación”).
5. Factores externos
o Mejora la planeación del proyecto subrayando los vínculos de los elementos del proyecto con los factores externos.
o Fuerza al equipo de diseño a considerar los factores externos y a incluir previsiones con respecto a ellos. (Señor, concédeme la fuerza para cambiar aquello que puedo cambiar, la paciencia para aceptar aquello que no puedo cambiar y la sabiduría para discernir la diferencia).
o Identifica las suposiciones fatales del proyecto (aquellas suposiciones que pueden ser de importancia tal como para detener el proyecto, pero que son poco probables de ocurrir).
o Define las suposiciones críticas del proyecto (aquellas en las que el éxito del proyecto se fundamenta).
6. Administración
o Fortalece el diseño, ejecución y evaluación del proyecto.
o El marco lógico contiene la información necesaria para ser ingresada en una herramienta informática de administración.
o Asegura la continuidad del proyecto cuando el personal original del mismo se retira, cambia de puesto, funciones o responsabilidades o ingresa personal nuevo.
o Ayuda en la supervisión del proyecto para saber si se está haciendo lo correcto; en la evaluación del mismo, para conocer si se ha hecho lo propuesto; y en la medición del impacto para conocer si se logró el cambio pretendido. La diferencia entre valoración, supervisión y evaluación se puede observar por medio de una simple pregunta: Valoración ¿Es este el proyecto correcto? Supervisión ¿Se está realizando correctamente el proyecto? Evaluación ¿Se ha realizado el proyecto correctamente?)
o Se puede usar para organizar, manejar y enfocarse en un solo proyecto o en una serie de proyectos hacia un objetivo común (Misión de la Organización).
o Fuerza un cambio cultural dentro de la organización puesto que el Marco Lógico es, en pocas palabras, una descripción a futuro de acciones realizadas.


REFERENCIAS 




Alarcón, C. (2009). (Responsable). Taller introductorio para la formulación de proyectos orientados al servicio comunitario. Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva. FAU-UCV (Documento en línea). Disponible: http://fau.ucv.ve/documentos/sc/FAU_taller_introduccion_formulaciondeproyectos.doc (Consulta: 19/03/09).

Alves, F. y M. Capote. (2007. Oct. 30 - 2 nov). El proyecto sociocomunitario como estrategia innovadora en la formación de profesionales universitarios. XII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Sto. Domingo, Rep. Dominicana. (Documento en línea). Disponible: www.clad.org.ve/fulltext/0057948.pdf (Consulta: 22/02/09).

Barna Juri, R. y E.I. Oyarzun. (2003). Apuntes “Formulación de Proyectos de Salud Familiar de Acuerdo a la Metodología Marco Lógico”. Diploma en Salud Familiar. Facultad Ciencias Médicas. Universidad de Santiago de Chile.

Balestrini, M. (2005). La integración de los métodos cuantitativos y cualitativos en la investigación social. (On line). Disponible: http://www.seguridadhumana.com.ve/MirianBalestrini.htm (Consulta: 20/02/09).

Bartle, P. (2008. Abril, 25). Diseño de Proyectos Comunitarios. Potenciación Comunitaria. (Documento en línea). Disponible: www.scn.org/mpfc/ (Consulta: 12/01/09).

Bases para la elaboración de proyectos ambientales comunitarios. (2007).Documento de apoyo para el trabajo comunitario. (En línea), Disponible:http://www.theconservationlandtrust.org/descargas/programa_4/Bases_Elaboracion_Proyectos_Comunitarios.pdf.(Consulta:13/02/09).

Bru Martín, P y Basagoiti R M. (s.f). La Investigación-Acción Participativa como metodología de mediación e integración socio-comunitaria. (Documento en lìnea). Disponible:http://pacap.net/es/publicaciones/pdf/comunidad/6/documentos_investigacion.pdf (Consulta: 30/05/09).

Elaboración de un Proyecto Comunitario. (s.f.). Caja de Compensación Familiar de Caldas. Proyecto Telecentros Comunitarios. (Documento en línea). Disponible:http://www.telecentrosdenicaragua.org/download/proy_comun.pdf (Consulta: 12/02/09).

Gallegos Anda, M. (2007). Guía para la elaboración de Proyectos Productivos y Sociales. (Diapositivas). Dirección de Coordinación y Fortalecimiento de Entidades Integrantes. Presidencia de la República. Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana. Quito. Ecuador.

Guía práctica para elaborar el proyecto comunitario (s.f.). (Documento en línea).Disponible:http://www.romeliarodriguezv.com.ve/files/GUIA%20PRACTICA%20PARA%20ELABORAR%20PROYECTO%20COMUNITARIO.pdf (Consulta: 20/02/09).

Gutiérrez B, L. (s.f). Paradigmas cuantitativo y cualitativo en la investigación socio-educativa: Proyección y reflexiones. Ponencia. Instituto Pedagógico Rural "El Mácaro". (Documento en línea). Disponible:http://www.revistaparadigma.org.ve/Doc/Paradigma96/doc1.htm (Consulta: 20/02/09).

Hagamos un Proyecto Comunitario. (1997). Paquete Didáctico Audiovisual, del Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil – CENOC. (On line). Disponible:http://www.cenoc.gov.ar/cooperacion%20internacional/guia%20basica.doc. (Consulta: 28/12/08).

Huerta, A. (2000). Una versión comparativa entre los

paradigmas cualitativo y cuantitativo. Contexto Educativo (Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías). Disponible: Fuente: http://contexto-educativo.com.ar/2001/6/nota-08.htm (Consulta: 20/02/09).

Investigación cualitativa y cuantitativa. Diferencias y limitaciones (s.f.). (Documento en línea).Disponible:http://metodosk.files.wordpress.com/2008/08/investigacioncuantitativacualitativa.pdf (Consulta: 20/02/09).

Laureiro, I. y Fernández Blanco, R. (s.f.). La dialéctica materialista vs. los “paradigmas” de Investigación cualitativa y cuantitativa. (On line). Disponible: http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso06/conf3_laureiro2.pdf (Consulta: 20/02/09).

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005) Gaceta Oficial Nº 38.272, Caracas.

Ley del Servicio Comunitario: pertinencia social de las universidades (2007. Julio,4). Entrevista. (Documento en línea). Radio Nacional de Venezuela. Disponible: http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=17&t=48963. (Consulta: 22/02/09).

Mansilla Sepúlveda, J. (2007). El método cualitativo en relación al método cuantitativo y los tipos de investigación cualitativa. (Documento en línea). http://www.escriturayverdad.cl/FILOSOFIA/Metodologia/2.pdf (Consulta 20/02/09).

Marqués Graells; P. (1999) Reflexiones Sobre la Ciencia, el Conocimiento y el Método Científico. (Documento en línea). Disponible: http://www.peremarques.net/uabcienc.htm (Consulta: 20/02/09).

Matos, G. (2008). Gestión comunitaria de los servicios públicos en Venezuela: entre la nueva institucionalidad y el gobierno desde y para la ciudadanía. (Documento en Línea). XIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Disponible:http://www.planejamento.gov.br/hotsites/seges/clad/documento.s/matosmar.pdf. (Consulta: 13/02/09).

Morales, E. y otros. (2006, Septiembre). Repensando desde el plano normativo la participación ciudadana en la gestión pública. RVG. [Revista on line]. vol.11, no.35 [citado 15 Marzo 2009], p.453-470. Disponible: http://www.serbi.luz.edu.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842006009000007&lng=es&nrm=iso. (Consulta: 02/03/09)

Osorio, M. (s.f.). Control y participación ciudadana. Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública. Dirección de Postgrado y Adiestramiento. PEGICFA 08 y 09. Fase II. Caracas. (Diapositivas).

Peña, J. y Calzadilla, R. (2006). Lo cualitativo del discurso pedagógico en la dialéctica-hermenéutica. SAPIENS. [on line]. Disponible: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317- 58152006000100012&lng=es&nrm=iso

Pole, K. (s.f.) El estado de la cuestión. Diseño de metodologías mixtas. Una revisión de las estrategias para combinar metodologías cuantitativas y cualitativas. (Documento en línea). Disponible: http://renglones.iteso.mx/verarticulo.php?Id=375 (Consulta: 20/02/09).

Premios Eureka (2009-b) Universidad Metropolitana/Servicio Comunitario/Salud. (Documento en línea). Disponible: http://www.eureka.org.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=147&Itemid=32 (Consulta: 24/02/09).

Proyecto educativo Integral Comunitario. Resolución N° 64. (2004. Octubre, 7). República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación y Deportes. (Documento en Línea). Disponible: http://archivos.minci.gob.ve/doc/resolucion64.doc. (Consulta: 12/02/09).

Proyecto educativo integral comunitario: una gestión que se construye en conjunto. Ministerio de Educación y Deportes República Bolivariana de Venezuela. (2005). Educere. (Revista en Línea). Universidad de los Andes. Dispoible: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102006000300019&lng=es&nrm=iso. (Consulta: 12/02/09)

Quijada. M. (2005) Comunidad y Participación y Comentarios Generales a la Ley de los Consejos Comunales. Revista Cuestiones Locales Nº 05. Valencia: Universidad de Carabobo. Ediciones CDCH.

Rodríguez, D. y N. Naranjo. (2007). Marco normativo interno y propuesta de políticas institucionales para el servicio comunitario del estudiante del decanato de agronomía UCLA. (Documento en línea) Disponible: http://sihca.org/8foro/CDOctava/Mesas_de_trabajo/4.%20Extension%20y%20proyeccion%20social/9.%20UCLA%20-%20Nerio%20Naranjo.%20doc. (Consulta: 24/02/09).

Rodríguez, N. (2006). Fases del Proyecto Comunitario Sociolaboral. (Documento en línea). Fundación José Félix Ribas. Disponible: http://www.monografias.com/trabajos48/proyecto-sociolaboral-venezuela/proyecto-sociolaboral-venezuela2.shtml. (Consulta: 20/02/09).

Sarduy Domínguez, Y. (2006). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa (On line). Disponible: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol33_3_07/spu20207.htm. (Consulta: 20/05/09).

Scorza, C. de (2006.Sep). Sobre la ley de servicio comunitario del estudiante de educación superior. Educere (Revista en Línea). Disponible: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-49102006000300016&script=sci_arttext (Consulta: 02/03/09).

Seminario de servicio comunitario. (2007) Universidad de oriente. Programa analítico de asignatura. (Documento en línea). Disponible: http://www.ne.udo.edu.ve/documentos/curriculo.pdf (Consulta 22/02/09).

Stronquist, N. (s.f.). Investigación-accion: un nuevo enfoque sociológico. (Documento en línea). Disponible: http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/11_07pole.pdf (Consulta: 03/06/09).

Tipología para la clasificación de proyectos e indicadores de costos a considerar (s.f.) Fides. (Documento en línea). Disponible: http://www.fides.gov.ve/DOCS/PolitPDF/FPR-03.pdf (Consulta: 27/02/09).

Tipos de investigación cualitativa (2007). (Documento en línea).Disponible: http://www.comminit.com/es/node/192668/37 (Consulta: 30/05/09).

Valiente, S. M. (s.f.) Los métodos cuantitativos o cualitativos ¿oposición o integración? (Documento en línea). Disponible: http://www.inpeau.ufsc.br/coloquio02/Trabajos/VALIENTE.doc